General information
Máster Interuniversitario en Biología Marina
Este máster en Biología Marina se organiza en tres semestres y seis módulos. En el primer semestre se imparte el módulo básico (30 ECTS). En el segundo semestre los estudiantes deben cursar el módulo 2 que tiene 12 ECTS obligatorios, cursar 12 ECTS de las materias ofertadas en los módulos Avanzados I o II y dos materias más del módulo de materias optativas. En el segundo año, el alumnado realizará las prácticas externas (18 ECTS) y el trabajo fin de máster (12 ECTS).
Las prácticas podrán realizarse en la Consellería do Medio Rural e do Mar y e en los centros de Investigación dependientes de la Xunta de Galicia, así como en empresas, Departamentos, Centros de Investigación de las universidades participantes o de otras universidades como IEO y CSIC. La enseñanza es presencial y por vídeo-conferencia, en horario de 9,00 a 13,00 horas, de tal forma que los alumnos de cada universidad participante no tienen que desplazarse excepto para la realización de las prácticas. Las lenguas de uso en el máster son el castellano y gallego.
Programa: El programa se desarrolla a través de seis módulos distribuidos entre el 1º y el 2º año:
Primer curso
- Módulo I Básico - 30 ECTS
- Módulo II de Materias Comunes - 12 ECTS
- Avanzado IIIA: Usos Sostenibles y Gestión del Medio Marino - 12 ECTS opcional
- Avanzado IIIB: Recursos Marinos - 12 ECTS opcional
- Módulo IV de Materias Optativas - 12 ECTS
Segundo curso
- Módulo V: Prácticas Externas - 18 ECTS obligatorios
- Módulo VI: Trabajo Fin de Máster - 12 ECTS obligatorios
| Semestre I | Semestre II |
| Módulo I Básico | Módulo II Avanzado: Materias Comunes |
| El medio marino: oceanografía física | Técnicas de muestreo y reconocimiento de organismos y comunidades |
| Botánica marina | Cartografía, SIG y teledetección |
| Zoología marina | Gestión del medio: socioeconomía, educación ambiental y legislación |
| Microbiología marina | Módulo IIIA: Usos Sostenibles y Gestión del Medio Marino |
| Ecología marina | Biología de la conservación |
| Fisiología de los organismos marinos | Diversidad genética: aplicaciones al estudio de organismos marinos |
| Bases moleculares de la adaptación al medio marino | Contaminación y ecotoxicología marinos |
| Técnicas de estudio de organismos marinos | Módulo IIIB: Recursos Marinos |
| Diseño experimental y recursos de información | Biología de especies explotadas y potencialmente explotables |
| Semestre III | Evaluación y explotación de recursos en el litoral |
| Pesquerías y explotación de derivados de la pesca | |
| Módulo V: Prácticas Externas | Módulo IV: Materias Optativas |
| Estadística espacial y modelización | |
| Especies invasoras y fouling | |
| Módulo VI: Trabajo Fin de Máster | Biología del desarrollo de organismos marinos |
| Mecanismos de toxicidad y desintoxicación de xenobióticos |
- Formar profesionales en tareas relacionadas con la Biología Marina y mejorar la formación de los ya dedicados a estas actividades.
- Formar personal investigador para su incorporación a centros científicos de investigación en Biología Marina, o a los equipos de investigación de organismos públicos, privados y empresas.
Content
The highlighted icons, represent the fields of education (in compliance with ISCED Classification) engaged during this course/programme.
Venue
Vigo, Spain
Application
Click here to apply: http://masterbiologiamarina.uvigo.es/index.php?option=com_content&view=article&i...
Cost:
<p><strong>Unión Europea (UE): </strong>2.900€ (TBC)</p> <p><strong>No UE: </strong>7.800€</p>
Prerequisites:
Acceso
- Preferente: grado o licenciatura en biología o ciencias del mar
- No preferente: otras ciencias o ciencias de la salud
Selección
- Curriculum vitae (90%)
- Carta con declaración de interés
- Entrevista personal (opcional)
Application Procedure:
- Universidad de Vigo: link a Preinscripción y matrícula
- Universidad de A Coruña: link a Preinscripción y matrícula
- Universidad de Santiago de Compostela: link a Preinscripción y matrícula
Aviso: La preinscripción debe ir acompañada del envío a la secretaría de la facultad elegida del certificado de depósito del título, del expediente académico y de un breve curriculum.
Grant Opportunities:
- Becas de la Universidad de la Coruña UDC para la realización de másteres para alumnos iberoamericanos
- Becas del CEI Campus do Mar
- Becas de la Universidad de Vigo
- Becas de la Xunta de Galicia
- Becas del Ministerio de Educación para enseñanzas universitarias conducentes al Título de Grado o Máster.
Más información sobre Becas y Ayudas aqui.
Qualification
Qualification: Master of Science
Credits:
Este máster en Biología Marina se organiza en tres semestres y seis módulos. En el primer semestre se imparte el módulo básico (30 ECTS). En el segundo semestre los estudiantes deben cursar el módulo 2 que tiene 12 ECTS obligatorios, cursar 12 ECTS de las materias ofertadas en los módulos Avanzados I o II y dos materias más del módulo de materias optativas. En el segundo año, el alumnado realizará las prácticas externas (18 ECTS) y el trabajo fin de máster (12 ECTS).
Las prácticas podrán realizarse en la Consellería do Medio Rural e do Mar y e en los centros de Investigación dependientes de la Xunta de Galicia, así como en empresas, Departamentos, Centros de Investigación de las universidades participantes o de otras universidades como IEO y CSIC. La enseñanza es presencial y por vídeo-conferencia, en horario de 9,00 a 13,00 horas, de tal forma que los alumnos de cada universidad participante no tienen que desplazarse excepto para la realización de las prácticas. Las lenguas de uso en el máster son el castellano y gallego.
Programa: El programa se desarrolla a través de seis módulos distribuidos entre el 1º y el 2º año:
Primer curso
- Módulo I Básico - 30 ECTS
- Módulo II de Materias Comunes - 12 ECTS
- Avanzado IIIA: Usos Sostenibles y Gestión del Medio Marino - 12 ECTS opcional
- Avanzado IIIB: Recursos Marinos - 12 ECTS opcional
- Módulo IV de Materias Optativas - 12 ECTS
Segundo curso
- Módulo V: Prácticas Externas - 18 ECTS obligatorios
- Módulo VI: Trabajo Fin de Máster - 12 ECTS obligatorios
| Semestre I | Semestre II |
| Módulo I Básico | Módulo II Avanzado: Materias Comunes |
| El medio marino: oceanografía física | Técnicas de muestreo y reconocimiento de organismos y comunidades |
| Botánica marina | Cartografía, SIG y teledetección |
| Zoología marina | Gestión del medio: socioeconomía, educación ambiental y legislación |
| Microbiología marina | Módulo IIIA: Usos Sostenibles y Gestión del Medio Marino |
| Ecología marina | Biología de la conservación |
| Fisiología de los organismos marinos | Diversidad genética: aplicaciones al estudio de organismos marinos |
| Bases moleculares de la adaptación al medio marino | Contaminación y ecotoxicología marinos |
| Técnicas de estudio de organismos marinos | Módulo IIIB: Recursos Marinos |
| Diseño experimental y recursos de información | Biología de especies explotadas y potencialmente explotables |
| Semestre III | Evaluación y explotación de recursos en el litoral |
| Pesquerías y explotación de derivados de la pesca | |
| Módulo V: Prácticas Externas | Módulo IV: Materias Optativas |
| Estadística espacial y modelización | |
| Especies invasoras y fouling | |
| Módulo VI: Trabajo Fin de Máster | Biología del desarrollo de organismos marinos |
| Mecanismos de toxicidad y desintoxicación de xenobióticos |
- Universidad de Vigo: link a Preinscripción y matrícula
- Universidad de A Coruña: link a Preinscripción y matrícula
- Universidad de Santiago de Compostela: link a Preinscripción y matrícula
Aviso: La preinscripción debe ir acompañada del envío a la secretaría de la facultad elegida del certificado de depósito del título, del expediente académico y de un breve curriculum.
- Formar profesionales en tareas relacionadas con la Biología Marina y mejorar la formación de los ya dedicados a estas actividades.
- Formar personal investigador para su incorporación a centros científicos de investigación en Biología Marina, o a los equipos de investigación de organismos públicos, privados y empresas.
Acceso
- Preferente: grado o licenciatura en biología o ciencias del mar
- No preferente: otras ciencias o ciencias de la salud
Selección
- Curriculum vitae (90%)
- Carta con declaración de interés
- Entrevista personal (opcional)

Universidad de a Coruña (University of La Coruña)

