General information
Máster Propio en Derecho Marítimo y Gestión Económico-Estratégica de la Empresa Marítimo-Portuaria
El mar es el mayor mercado del mundo, puesto que en él se mueve el 80% del transporte internacional. La globalización se desarrolla en el mar, mediante la interconexión social, económica y cultural de países y mercados a través de los puertos. El futuro profesional está en el mar. 6 6 El Máster proporciona una atractiva formación especializada en la empresa marítimo-portuaria y las posibilidades de negocio marítimo en nuestra economía globalizada. Todo ello desde una perspectiva interdisciplinar, abarcando el examen jurídico, empresarial y estratégico del comercio, el transporte y la logística internacional en el ámbito del Mar y de los puertos.
Horario: Viernes de 16:30 a 20:30, sábados de 9:30 a 13:30
Modalidad: Semipresencial
Fechas: Noviembre 2016 - Junio 2017
- El máster proporciona al alumno un conocimiento global del negocio marítimo-portuario y sus implicaciones, no sólo jurídicas sino también económicas y estratégicas que demandan las empresas del ámbito portuario, capacitándole para trabajar al máximo nivel en los más diversos ámbitos del mercado y transporte marítimo.
- Prepara a futuros profesionales para adaptarse a los cambios que se están produciendo en los puertos y el transporte marítimo, desde una perspectiva teórica y práctica.
- El máster internacionaliza el desarrollo profesional, tanto en empresas logísticas como en despachos de abogados, pues amplía los tradicionales márgenes de la práctica jurídica al mercado global marítimo.
Content
The highlighted icons, represent the fields of education (in compliance with ISCED Classification) engaged during this course/programme.
Venue
Valencia, Spain
Facultad de Derecho Universidad Católica, Sede San Juan y San Vicente.
Calle Jorge Juan, núm. 18, Valencia
Application
Cost:
<p>La participación en los seminarios está abierta al público y tiene carácter gratuito.</p>
Prerequisites:
Licenciados en Ingeniería de Caminos, canales y puertos, graduados en Ingeniería civil. Profesionales del Sector marítimo- portuario: empresas portuarias, marítimas, consignatarias, astilleros, armadores, empresas de transporte de productos a granel, perecederos refrigerados, contenedores, cruceros y operadores logísticos con carácter general. Licenciados y graduados en Derecho. Licenciados y graduados en ADE, Empresariales, Gestión Económico Financiera.
Application Procedure:
Si deseas asistir a cualquiera de las conferencias, puedes inscribirte mandándonos un mail a la atención de Dña. Rosa Cernada (rosa.cernada@ucv.es) e indicando la conferencia o conferencias en las que estuvieses interesado.
Qualification
Qualification: Graduate Certificate
El mar es el mayor mercado del mundo, puesto que en él se mueve el 80% del transporte internacional. La globalización se desarrolla en el mar, mediante la interconexión social, económica y cultural de países y mercados a través de los puertos. El futuro profesional está en el mar. 6 6 El Máster proporciona una atractiva formación especializada en la empresa marítimo-portuaria y las posibilidades de negocio marítimo en nuestra economía globalizada. Todo ello desde una perspectiva interdisciplinar, abarcando el examen jurídico, empresarial y estratégico del comercio, el transporte y la logística internacional en el ámbito del Mar y de los puertos.
Horario: Viernes de 16:30 a 20:30, sábados de 9:30 a 13:30
Modalidad: Semipresencial
Fechas: Noviembre 2016 - Junio 2017
Si deseas asistir a cualquiera de las conferencias, puedes inscribirte mandándonos un mail a la atención de Dña. Rosa Cernada (rosa.cernada@ucv.es) e indicando la conferencia o conferencias en las que estuvieses interesado.
- El máster proporciona al alumno un conocimiento global del negocio marítimo-portuario y sus implicaciones, no sólo jurídicas sino también económicas y estratégicas que demandan las empresas del ámbito portuario, capacitándole para trabajar al máximo nivel en los más diversos ámbitos del mercado y transporte marítimo.
- Prepara a futuros profesionales para adaptarse a los cambios que se están produciendo en los puertos y el transporte marítimo, desde una perspectiva teórica y práctica.
- El máster internacionaliza el desarrollo profesional, tanto en empresas logísticas como en despachos de abogados, pues amplía los tradicionales márgenes de la práctica jurídica al mercado global marítimo.
Licenciados en Ingeniería de Caminos, canales y puertos, graduados en Ingeniería civil. Profesionales del Sector marítimo- portuario: empresas portuarias, marítimas, consignatarias, astilleros, armadores, empresas de transporte de productos a granel, perecederos refrigerados, contenedores, cruceros y operadores logísticos con carácter general. Licenciados y graduados en Derecho. Licenciados y graduados en ADE, Empresariales, Gestión Económico Financiera.



