General information
Máster Universitario en Gestión de Empresas Marítimo Portuarias y Derecho Marítimo
El Máster universitario en Gestión de Empresas Marítimo Portuarias y Derecho Marítimo hará de ti un experto en la gestión de empresas dedicadas al transporte marítimo en un entorno cada vez más fluctuante y competitivo. Una de las grandes ventajas de esta formación es su marcado carácter global ya que ofrece contenidos aplicables en cualquier lugar del mundo.
Este título te formará en las materias que favorecen el trabajo en el sector marítimo portuario desde el punto de vista teórico y práctico dentro de un marco competitivo. El periodo de prácticas se inicia a partir de febrero, salvo casos excepcionales en los que una empresa solicita al alumno en prácticas. Si trabajas, deberás certificarlo, así como aportar un informe de tus actividades al objeto del reconocimiento de créditos. El horario de las prácticas es de 9.00 a 14.00 horas para que el alumno esté disponible por la tarde para recibir las clases.
Materias y Asignaturas
| Economía y gestión de empresas marítimo portuarias |
Comercio y logística internacionales |
| Introducción a la Economía Marítima | |
| Gestión empresarial marítimo portuaria | |
| Puertos y calidad marítimo portuaria | |
| Deontología | |
| Derecho Marítimo | Fletamentos |
| Introducción al Derecho marítimo | |
| Derecho Internacional y Política marítima comunitaria | |
| Seguro y Seguro marítimo | |
| Averías, salvamento y abordajes | |
| Materias Instrumentales | Conocimientos técnico prácticos |
| Inglés marítimo | |
| Prácticas Externas | |
| Trabajo Fin de Máster | |
- Resolución de problemas en equipo y en distintos escenarios;
- Síntesis personal y creativa, adaptada a las propias necesidades;
- Creatividad, gracias la generación de ideas y soluciones de gran originalidad;
- Superación de retos difíciles en situaciones cambiantes y novedosas;
- Diseño de trabajos con estructura de proyecto orientados al corto plazo, con pautas marcadas (planificación sin ejecución);
- Gestión de los instrumentos de financiación del comercio exterior, adaptándolos al supuesto en cuestión;
- Suministran conocimientos técnico-prácticos y los relativos a la situación económica y de la empresa, en la fase reflexiva de la toma de decisiones jurídicas y de gestión;
- Enseñan a aplicar los principios deontológicos fundamentales, determinando el comportamiento a seguir en el caso concreto.
Si sientes curiosidad por los asuntos marítimos
Te interesan los aspectos jurídicos, técnicos y económicos del sector a nivel nacional e internacional….
… éste es tu postgrado.
Content
The highlighted icons, represent the fields of education (in compliance with ISCED Classification) engaged during this course/programme.
Venue
Bilbao, Spain
Bilbao campus (mapa)
Avenida de las Universidades 24,
48007 Bilbao
Application
Click here to apply: http://www.postgrado.deusto.es/cs/Satellite/estudiantes/es/buscador-de-postgrado...
Cost:
<p> 2.910 €</p> <p>En octubre, tiene lugar un viaje a Reino Unido, que corre a cargo del propio alumnado. Su coste suele ser de unos 675 euros.</p> <p><a href="http://www.deusto.es/cs/Satellite/deusto/es/universidad-deusto/admision-y-becas-1/condiciones-economicas-2/posgrado/tasas-de-postgrado">Tasas de posgrado</a></p>
Prerequisites:
El Máster está abierto a cualquier persona que desee ampliar conocimientos en esta área tan importante para el desarrollo económico como son:
- Licenciados o graduados en Derecho, Economía, Empresa, Náutica y Transporte Marítimo, así como a otros titulados con formaciones que capacitan para el ejercicio profesional en el ámbito de la actividad marítimo portuaria;
- Personas preocupadas por su reciclaje permanente, que trabajan en el sector marítimo y que quieren aprovechar la oportunidad de adquirir un título académico a un nivel superior;
- Profesionales de las Empresas Marítimo-Portuarias (Puertos, Consignatarios, Navieras, Estibadores, Líneas Regulares) y del Comercio Exterior.
El Máster universitario en Gestión de Empresas Marítimo-Portuarias y Derecho Marítimo está dirigido principalmente a personas licenciadas o graduadas en Derecho, Economía, Empresa, Náutica y Transporte Marítimo, así como a otras tituladas con formaciones que capacitan para el ejercicio profesional en el ámbito de la actividad marítimo portuaria.
Las personas interesadas en cursar este postgrado suelen sentir curiosidad por los asuntos marítimos, así como por los aspectos jurídicos, técnicos y económicos del sector a nivel nacional e internacional.
Profesionales en activo. También pueden ser profesionales preocupados por su reciclaje permanente, que trabajan en el sector marítimo y que quieren aprovechar la oportunidad de adquirir un título académico a un nivel superior, impartido por un profesorado experto y experimentado en temas concernientes al ámbito marítimo.
Sin necesidad de abandonar su empleo, podrán seguir un programa que se ajuste a sus limitaciones de su tiempo. Son profesionales de las Empresas Marítimo-Portuarias (Puertos, Consignatarios, Navieras, Estibadores, Líneas Regulares) y del Comercio Exterior.
Se trata, en general, de dar la posibilidad de formarse en este campo a cualquier persona que desee ampliar conocimientos en esta área tan importante para el desarrollo económico.
Application Procedure:
La solicitud de asmisión deberá presentarse o enviar por correo a la Secretaría General Postgrados:
Avda. de las Universidades 24, 48007 Bilbao, secretaria.general@deusto.es.
Documentación requerida
- Documento de identidad en vigor
- Título universitario
- Expediente académico
- Curriculum Vitae con fotocopia de los documentos acreditativos de los méritos aportados.
Plazo ordinario: Del 15 de enero al 29 de mayo
Grant Opportunities:
La Universidad dispone de un departamento de Becas y Ayudas que gestiona todas las becas oficiales del Ministerio y Gobierno Vasco y además, las de Ayuda Económica de la Universidad.
Qualification
Assessment:
Al término del periodo de prácticas acordado, el tutor responsable designado por parte de la firma emite un informe del trabajo desempeñado; el alumno, por su parte, ha de presentar una valoración de los conocimientos aprendidos y habilidades profesionales adquiridas. La calificación depende de estos análisis.
Credits:
El Máster universitario en Gestión de Empresas Marítimo Portuarias y Derecho Marítimo hará de ti un experto en la gestión de empresas dedicadas al transporte marítimo en un entorno cada vez más fluctuante y competitivo. Una de las grandes ventajas de esta formación es su marcado carácter global ya que ofrece contenidos aplicables en cualquier lugar del mundo.
Este título te formará en las materias que favorecen el trabajo en el sector marítimo portuario desde el punto de vista teórico y práctico dentro de un marco competitivo. El periodo de prácticas se inicia a partir de febrero, salvo casos excepcionales en los que una empresa solicita al alumno en prácticas. Si trabajas, deberás certificarlo, así como aportar un informe de tus actividades al objeto del reconocimiento de créditos. El horario de las prácticas es de 9.00 a 14.00 horas para que el alumno esté disponible por la tarde para recibir las clases.
Materias y Asignaturas
| Economía y gestión de empresas marítimo portuarias |
Comercio y logística internacionales |
| Introducción a la Economía Marítima | |
| Gestión empresarial marítimo portuaria | |
| Puertos y calidad marítimo portuaria | |
| Deontología | |
| Derecho Marítimo | Fletamentos |
| Introducción al Derecho marítimo | |
| Derecho Internacional y Política marítima comunitaria | |
| Seguro y Seguro marítimo | |
| Averías, salvamento y abordajes | |
| Materias Instrumentales | Conocimientos técnico prácticos |
| Inglés marítimo | |
| Prácticas Externas | |
| Trabajo Fin de Máster | |
La solicitud de asmisión deberá presentarse o enviar por correo a la Secretaría General Postgrados:
Avda. de las Universidades 24, 48007 Bilbao, secretaria.general@deusto.es.
Documentación requerida
- Documento de identidad en vigor
- Título universitario
- Expediente académico
- Curriculum Vitae con fotocopia de los documentos acreditativos de los méritos aportados.
Plazo ordinario: Del 15 de enero al 29 de mayo
Al término del periodo de prácticas acordado, el tutor responsable designado por parte de la firma emite un informe del trabajo desempeñado; el alumno, por su parte, ha de presentar una valoración de los conocimientos aprendidos y habilidades profesionales adquiridas. La calificación depende de estos análisis.
- Resolución de problemas en equipo y en distintos escenarios;
- Síntesis personal y creativa, adaptada a las propias necesidades;
- Creatividad, gracias la generación de ideas y soluciones de gran originalidad;
- Superación de retos difíciles en situaciones cambiantes y novedosas;
- Diseño de trabajos con estructura de proyecto orientados al corto plazo, con pautas marcadas (planificación sin ejecución);
- Gestión de los instrumentos de financiación del comercio exterior, adaptándolos al supuesto en cuestión;
- Suministran conocimientos técnico-prácticos y los relativos a la situación económica y de la empresa, en la fase reflexiva de la toma de decisiones jurídicas y de gestión;
- Enseñan a aplicar los principios deontológicos fundamentales, determinando el comportamiento a seguir en el caso concreto.
Si sientes curiosidad por los asuntos marítimos
Te interesan los aspectos jurídicos, técnicos y económicos del sector a nivel nacional e internacional….
… éste es tu postgrado.
El Máster está abierto a cualquier persona que desee ampliar conocimientos en esta área tan importante para el desarrollo económico como son:
- Licenciados o graduados en Derecho, Economía, Empresa, Náutica y Transporte Marítimo, así como a otros titulados con formaciones que capacitan para el ejercicio profesional en el ámbito de la actividad marítimo portuaria;
- Personas preocupadas por su reciclaje permanente, que trabajan en el sector marítimo y que quieren aprovechar la oportunidad de adquirir un título académico a un nivel superior;
- Profesionales de las Empresas Marítimo-Portuarias (Puertos, Consignatarios, Navieras, Estibadores, Líneas Regulares) y del Comercio Exterior.
El Máster universitario en Gestión de Empresas Marítimo-Portuarias y Derecho Marítimo está dirigido principalmente a personas licenciadas o graduadas en Derecho, Economía, Empresa, Náutica y Transporte Marítimo, así como a otras tituladas con formaciones que capacitan para el ejercicio profesional en el ámbito de la actividad marítimo portuaria.
Las personas interesadas en cursar este postgrado suelen sentir curiosidad por los asuntos marítimos, así como por los aspectos jurídicos, técnicos y económicos del sector a nivel nacional e internacional.
Profesionales en activo. También pueden ser profesionales preocupados por su reciclaje permanente, que trabajan en el sector marítimo y que quieren aprovechar la oportunidad de adquirir un título académico a un nivel superior, impartido por un profesorado experto y experimentado en temas concernientes al ámbito marítimo.
Sin necesidad de abandonar su empleo, podrán seguir un programa que se ajuste a sus limitaciones de su tiempo. Son profesionales de las Empresas Marítimo-Portuarias (Puertos, Consignatarios, Navieras, Estibadores, Líneas Regulares) y del Comercio Exterior.
Se trata, en general, de dar la posibilidad de formarse en este campo a cualquier persona que desee ampliar conocimientos en esta área tan importante para el desarrollo económico.



