MSc Uses and Management of Water Resources in Natural Environment

Error message

  • You are visiting an old version of our website, please visit marinetraining.eu for the most recent version.
  • You are visiting an old version of our website, please visit marinetraining.eu for the most recent version.
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in FieldCollectionItemEntity->fetchHostDetails() (line 302 of /home/embrcorgca/www/mtp/WWW/sites/all/modules/field_collection/field_collection.entity.inc).

General information

Master Universitario "El Agua en el Medio Natural. Usos y Gestión"


Este Máster pretende cubrir la demanda creciente de profesionales especializados en la gestión de los recursos hídricos en el medio natural.
En las últimas décadas, junto a los crecientes consumos hídricos urbanos, industriales y agrícolas, ha surgido con fuerza la exigencia de una mayor calidad ecológica de los ecosistemas en los que el agua es componente esencial.
Estas nuevas demandas sociales se han tenido en cuenta por la Directiva Marco del Agua y la Ley de Aguas, en donde prevalece el principio de que el uso de los recursos hídricos debe quedar supeditado a que se garantice la calidad ecológica de los sistemas acuáticos del medio natural.

Como instrumento técnico que permita una gestión sostenible del agua y de los ecosistemas a ella vinculados, se ha reglamentado la obligación de realizar Planes Hidrológicos de cuenca. Para su diseño, ejecución y seguimiento es preciso contar con profesionales capacitados para:

  • Desarrollar estrategias de gestión de ecosistemas fluviales compatibles con su calidad ecológica
  • Desarrollar y aplicar métodos de optimización cuantitativa y cualitativa de los recursos hídricos
  • Restaurar los ecosistemas acuáticos degradados.
  • Ordenar los usos culturales y recreativos de los ecosistemas fluviales y palustres.
  • Desarrollar sistemas de producción acuícola sostenibles y ambientalmente aceptables

El primer semestre contiene 3 módulos de docencia presencial reglada:

  • Módulo de Bases Ecológicas (6 ECTS), con formación en Limnología y Calidad del Agua.
  • Módulo de Gestión de Ecosistemas Acuáticos (12 ECTS)
  • Módulo de Ingeniería para la Restauración de Ecosistemas acuáticos (12 ECTS)

El segundo semestre, con un carácter eminentemente práctico, incluye:

  • Módulo de Casos Prácticos (6 ECTS), en el que los alumnos trabajarán sobre tramos concretos de ríos aplicando tanto los métodos y protocolos para la caracterización del estado ecológico de los ecosistemas acuáticos, como las técnicas y criterios para su rehabilitación y gestión.  
  • Módulo con dos itinerarios opcionales (12 ECTS): (a) Practicum en empresas o (b) asignaturas específicas con un contenido eminentemente práctico para la intensificación en ingeniería, gestión o usos de los ecosistemas fluviales. 
  • Módulo de Proyecto/Tesis Fin de Máster (12 ECTS).

Plan de estudios

Módulo Materias
Bases ecológicas Caracterización de ecosistemas acuáticos y riberas
Indices y modelos de calidad de agua
Gestión de ecosistemas acuáticos Gestión de recursos hídricos: Fundamentos y sistemas soporte de decisión (SSD)
Gestión de la pesca deportiva
Planificación y gestión ambiental de ecosistemas acuáticos
Ingeniería aplicada a la rehabilitación de ecosistemas acuáticos Modelos para la ingeniería en rehabilitación de ecosistemas acuáticos: hidráulica 2D, hidrología y hábitat
Rehabilitación de ríos y humedales: Fundamentos y técnicas
Tecnologías de acuicultura de repoblación
Casos prácticos Estudio básico de una masa de agua: caracterización y propuesta de actuaciones
Anteproyecto de rehabilitación de una masa de agua o de una instalación de acuicultura
Itinerarios optativos a) Materias de ampliación o
b) Prácticas externas o
c) Movilidad internacional (ERASMUS)
Proyecto o Trabajo Fin de Máster 

Más información en la web de la ETSI de Montes, Forestal y del Medio Natural

Contact Person: Emilio Manrique Menéndez (subdirector.oa.forestales@upm.es)

Content

The highlighted icons, represent the fields of education (in compliance with ISCED Classification) engaged during this course/programme.

0521 - Ecology", "0512 - Biotechnology", "0831 - Fisheries", "0712 - Environmental protection technology", "0831 - Aquaculture

Venue

Venue: Technical University of Madrid
Madrid, Spain

Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Forestal
Campus Ciudad Universitaria
Avenida de Ramiro de Maeztu s/n
28040 Madrid

Application


Cost:
<ul> <li>65,00 € (primera matrícula)</li> <li>97,00 € (a partir de la segunda matrícula)</li> </ul>

Prerequisites:
  1. Para el acceso a los estudios oficiales de postgrado será necesario estar en posesión del Título de Grado u otro expresamente declarado equivalente. Excepcionalmente, se podrá admitir a aquellos estudiantes que, sin estar en posesión del correspondiente Título de Grado, acrediten haber superado al menos 180 créditos correspondientes a las enseñanzas de primer ciclo.
  2. Podrán ser admitidos en los Programas Oficiales de Postgrado los poseedores de títulos universitarios oficiales obtenidos conforme a sistemas de educación universitaria anteriores a los contemplados en los Reales Decretos 55/2005 y 56/2005.
  3. Los estudiantes que estén en posesión de un Título de educación superior extranjero. 

Application Procedure:

El Máster está dirigido a: Graduados vinculados tanto a la ingeniería ambiental y del agua como al medio ambiente y la biología, que quieran completar su formación con contenidos técnicos y científicos, con el objetivo de disponer de conocimientos, técnicas y capacidades que les permitan abordar y resolver los retos profesionales más habituales vinculados con la gestión real de los ecosistemas fluviales, en un contexto multidisciplinar, aportando soluciones que, siendo ambientalmente compatibles con el buen estado ecológico de los ecosistemas acuáticos, permitan también tener en cuenta los usos y demandas asociados a los recursos hídricos.

La preinscripción a los programas de máster universitario se realiza a través del formulario web HELIOS. Enviar los siguientes documentos a través de formulario:

  • DNI, NIE, pasaporte o cédula de identidad
  • Curriculum vitae
  • Título Universitario Oficial o Justificante de su solicitud
  • Expediente Académico Oficial del título de acceso
  • Acreditación de nivel B2 en lengua inglesa.

Qualification

Academic level: Master

Qualification: Master of Science

Credits:
Scheme: 
ECTS
Value: 
60
Occupations (not validated):

Este Máster pretende cubrir la demanda creciente de profesionales especializados en la gestión de los recursos hídricos en el medio natural.
En las últimas décadas, junto a los crecientes consumos hídricos urbanos, industriales y agrícolas, ha surgido con fuerza la exigencia de una mayor calidad ecológica de los ecosistemas en los que el agua es componente esencial.
Estas nuevas demandas sociales se han tenido en cuenta por la Directiva Marco del Agua y la Ley de Aguas, en donde prevalece el principio de que el uso de los recursos hídricos debe quedar supeditado a que se garantice la calidad ecológica de los sistemas acuáticos del medio natural.

Como instrumento técnico que permita una gestión sostenible del agua y de los ecosistemas a ella vinculados, se ha reglamentado la obligación de realizar Planes Hidrológicos de cuenca. Para su diseño, ejecución y seguimiento es preciso contar con profesionales capacitados para:

  • Desarrollar estrategias de gestión de ecosistemas fluviales compatibles con su calidad ecológica
  • Desarrollar y aplicar métodos de optimización cuantitativa y cualitativa de los recursos hídricos
  • Restaurar los ecosistemas acuáticos degradados.
  • Ordenar los usos culturales y recreativos de los ecosistemas fluviales y palustres.
  • Desarrollar sistemas de producción acuícola sostenibles y ambientalmente aceptables

El primer semestre contiene 3 módulos de docencia presencial reglada:

  • Módulo de Bases Ecológicas (6 ECTS), con formación en Limnología y Calidad del Agua.
  • Módulo de Gestión de Ecosistemas Acuáticos (12 ECTS)
  • Módulo de Ingeniería para la Restauración de Ecosistemas acuáticos (12 ECTS)

El segundo semestre, con un carácter eminentemente práctico, incluye:

  • Módulo de Casos Prácticos (6 ECTS), en el que los alumnos trabajarán sobre tramos concretos de ríos aplicando tanto los métodos y protocolos para la caracterización del estado ecológico de los ecosistemas acuáticos, como las técnicas y criterios para su rehabilitación y gestión.  
  • Módulo con dos itinerarios opcionales (12 ECTS): (a) Practicum en empresas o (b) asignaturas específicas con un contenido eminentemente práctico para la intensificación en ingeniería, gestión o usos de los ecosistemas fluviales. 
  • Módulo de Proyecto/Tesis Fin de Máster (12 ECTS).

Plan de estudios

Módulo Materias
Bases ecológicas Caracterización de ecosistemas acuáticos y riberas
Indices y modelos de calidad de agua
Gestión de ecosistemas acuáticos Gestión de recursos hídricos: Fundamentos y sistemas soporte de decisión (SSD)
Gestión de la pesca deportiva
Planificación y gestión ambiental de ecosistemas acuáticos
Ingeniería aplicada a la rehabilitación de ecosistemas acuáticos Modelos para la ingeniería en rehabilitación de ecosistemas acuáticos: hidráulica 2D, hidrología y hábitat
Rehabilitación de ríos y humedales: Fundamentos y técnicas
Tecnologías de acuicultura de repoblación
Casos prácticos Estudio básico de una masa de agua: caracterización y propuesta de actuaciones
Anteproyecto de rehabilitación de una masa de agua o de una instalación de acuicultura
Itinerarios optativos a) Materias de ampliación o
b) Prácticas externas o
c) Movilidad internacional (ERASMUS)
Proyecto o Trabajo Fin de Máster 

Más información en la web de la ETSI de Montes, Forestal y del Medio Natural

Qualification: 
Application procedure: 

El Máster está dirigido a: Graduados vinculados tanto a la ingeniería ambiental y del agua como al medio ambiente y la biología, que quieran completar su formación con contenidos técnicos y científicos, con el objetivo de disponer de conocimientos, técnicas y capacidades que les permitan abordar y resolver los retos profesionales más habituales vinculados con la gestión real de los ecosistemas fluviales, en un contexto multidisciplinar, aportando soluciones que, siendo ambientalmente compatibles con el buen estado ecológico de los ecosistemas acuáticos, permitan también tener en cuenta los usos y demandas asociados a los recursos hídricos.

La preinscripción a los programas de máster universitario se realiza a través del formulario web HELIOS. Enviar los siguientes documentos a través de formulario:

  • DNI, NIE, pasaporte o cédula de identidad
  • Curriculum vitae
  • Título Universitario Oficial o Justificante de su solicitud
  • Expediente Académico Oficial del título de acceso
  • Acreditación de nivel B2 en lengua inglesa.
Attendance mode: 
Campus
Attendance pattern: 
Daytime
Cost: 
<ul> <li>65,00 € (primera matrícula)</li> <li>97,00 € (a partir de la segunda matrícula)</li> </ul>
Duration: 
1 year
Start/End: 
Tuesday, September 13, 2016 - 02:00
Language of assessment: 
Spanish
Language of instruction: 
Spanish
Places: 
30
Prerequisite: 
  1. Para el acceso a los estudios oficiales de postgrado será necesario estar en posesión del Título de Grado u otro expresamente declarado equivalente. Excepcionalmente, se podrá admitir a aquellos estudiantes que, sin estar en posesión del correspondiente Título de Grado, acrediten haber superado al menos 180 créditos correspondientes a las enseñanzas de primer ciclo.
  2. Podrán ser admitidos en los Programas Oficiales de Postgrado los poseedores de títulos universitarios oficiales obtenidos conforme a sistemas de educación universitaria anteriores a los contemplados en los Reales Decretos 55/2005 y 56/2005.
  3. Los estudiantes que estén en posesión de un Título de educación superior extranjero. 
Study mode: 
Full time
Spotted a mistake in this page? Click here to request a change.