General information
Doctorado en Ingeniería de Costas, Hidrobiología y Gestión de Sistemas Acuáticos (IH20)
Este programa de doctorado impulsa investigación básica en todos aquellos aspectos de la ingeniería, la hidrobiología y la gestión requeridos para el diagnóstico ambiental, el diseño y validación de alternativas adecuadas a diferentes problemas/actividades y el seguimiento de las acciones finalmente implementadas, con el fin último de garantizar que dicha gestión sea eficiente y compatible con un desarrollo sostenible de los sistemas acuáticos.
Líneas de investigación
| 1. Ingeniería Hidráulica y de Costas | Ingeniería H idráulica |
| Ingeniería y Gestión de la Costa | |
| Oceanografía, Estuarios y Calidad del agua | |
| 2. Clima, Energía e Infraestructuras marinas | Clima Marino y Cambio Climático |
| Energía e Ingeniería Offshore | |
| Hidrodinámica e Infraestructuras Costeras | |
| 3. Hidrobiología y Gestión Ambiental | Ecosistemas Continentales |
| Ecosistemas Litorales |
Actividades formativas
- Curso de Formación Transversal de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Cantabria (EDUC)
- Seminarios internacionales de especialización
- Seminarios IH 20 + 10
- Asistencia a Congresos y Reuniones científicas especializadas
- Jornadas de Doctorado
- Estancias en centros de investigación nacionales o internacionales.
- Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.
- Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
- Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.
- Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
- Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
- Capacidad de fomentar en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
Content
The highlighted icons, represent the fields of education (in compliance with ISCED Classification) engaged during this course/programme.
Venue
Application
Click here to apply: http://web.unican.es/admision/acceso-a-la-universidad-estudios-de-doctorado/prei...
Cost:
<p>Para el <a href="http://web.unican.es/admision/precios-por-servicios-academicos">curso 2014/15</a>, el importe de la matrícula de la tutela académica será de 206,60 euros.</p>
Prerequisites:
Es posible solicitar el ingreso al Programa tras haber cursado diferentes titulaciones, tanto de las antiguas ingenierías y licenciaturas, como de los nuevos grados y másteres oficiales. Por afinidad, los perfiles recomendados para solicitar la admisión son:
- Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Grados en Ingeniería Civil y Licenciados/Grados en Ciencias del Mar, Ciencias Ambientales, Biología y Física, que hayan cursado posteriormente el Máster en Ingeniería de Costas y Puertos, Máster en Gestión Integrada de Zonas Costeras, Máster en Gestión Ambiental de Sistemas Hídricos, o másteres equivalentes.
- Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos o Grados en Ingeniería Civil, que hayan cursado posteriormente el Máster en Ingeniería Civil, o equivalente.
Más información: Criterios de admisión.
Application Procedure:
Los alumnos presentarán una única solicitud de preinscripción por internet, o en la secretaríadde la Escuela de Doctorado de la UC. Las solicitudes de preinscripción no tendrán validez si el estudiante no envía por correo postal a la Escuela de Doctorado dentro de los plazos establecidos el impreso de solicitud de admisión debidamente firmado, junto con la documentación que se indica más adelante:
- Impreso o resguardo de preinscripción.
- Fotocopia del DNI o Pasaporte.
- Fotocopia de la Certificación Académica Personal expedida por la Universidad donde consten las materias cursadas con sus calificaciones y créditos.
- Titulados en universidades españolas: Deberán presentar fotocopia compulsada del título (aportar original para su cotejo) excepto aquellos alumnos titulados por la Universidad de Cantabria.
- Titulados en universidades extranjeras: Deberán presentar fotocopia compulsada del título debidamente legalizado por vía diplomática y traducido al castellano por un organismo oficial o traductor jurado.
- Otros certificados de formación o méritos (otros estudios universitarios, formación en idiomas "inglés técnico", becas de prácticas, experiencia profesional o investigadora).
- Documentación específica: Doctorado en Ingeniería de Costas, Hidrobiología y Gestión de Sistemas Acuáticos (IH2O)
Plazos de preinscripción
- 1º Fase: 1 de octubre al 6 de noviembre de 2015
- 2ª Fase: resto del curso académico, en el caso de que, tras la primera fase, existan plazas vacantes.
Qualification
Este programa de doctorado impulsa investigación básica en todos aquellos aspectos de la ingeniería, la hidrobiología y la gestión requeridos para el diagnóstico ambiental, el diseño y validación de alternativas adecuadas a diferentes problemas/actividades y el seguimiento de las acciones finalmente implementadas, con el fin último de garantizar que dicha gestión sea eficiente y compatible con un desarrollo sostenible de los sistemas acuáticos.
Líneas de investigación
| 1. Ingeniería Hidráulica y de Costas | Ingeniería H idráulica |
| Ingeniería y Gestión de la Costa | |
| Oceanografía, Estuarios y Calidad del agua | |
| 2. Clima, Energía e Infraestructuras marinas | Clima Marino y Cambio Climático |
| Energía e Ingeniería Offshore | |
| Hidrodinámica e Infraestructuras Costeras | |
| 3. Hidrobiología y Gestión Ambiental | Ecosistemas Continentales |
| Ecosistemas Litorales |
Actividades formativas
- Curso de Formación Transversal de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Cantabria (EDUC)
- Seminarios internacionales de especialización
- Seminarios IH 20 + 10
- Asistencia a Congresos y Reuniones científicas especializadas
- Jornadas de Doctorado
- Estancias en centros de investigación nacionales o internacionales.
Los alumnos presentarán una única solicitud de preinscripción por internet, o en la secretaríadde la Escuela de Doctorado de la UC. Las solicitudes de preinscripción no tendrán validez si el estudiante no envía por correo postal a la Escuela de Doctorado dentro de los plazos establecidos el impreso de solicitud de admisión debidamente firmado, junto con la documentación que se indica más adelante:
- Impreso o resguardo de preinscripción.
- Fotocopia del DNI o Pasaporte.
- Fotocopia de la Certificación Académica Personal expedida por la Universidad donde consten las materias cursadas con sus calificaciones y créditos.
- Titulados en universidades españolas: Deberán presentar fotocopia compulsada del título (aportar original para su cotejo) excepto aquellos alumnos titulados por la Universidad de Cantabria.
- Titulados en universidades extranjeras: Deberán presentar fotocopia compulsada del título debidamente legalizado por vía diplomática y traducido al castellano por un organismo oficial o traductor jurado.
- Otros certificados de formación o méritos (otros estudios universitarios, formación en idiomas "inglés técnico", becas de prácticas, experiencia profesional o investigadora).
- Documentación específica: Doctorado en Ingeniería de Costas, Hidrobiología y Gestión de Sistemas Acuáticos (IH2O)
Plazos de preinscripción
- 1º Fase: 1 de octubre al 6 de noviembre de 2015
- 2ª Fase: resto del curso académico, en el caso de que, tras la primera fase, existan plazas vacantes.
- Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.
- Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
- Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.
- Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
- Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
- Capacidad de fomentar en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
Es posible solicitar el ingreso al Programa tras haber cursado diferentes titulaciones, tanto de las antiguas ingenierías y licenciaturas, como de los nuevos grados y másteres oficiales. Por afinidad, los perfiles recomendados para solicitar la admisión son:
- Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Grados en Ingeniería Civil y Licenciados/Grados en Ciencias del Mar, Ciencias Ambientales, Biología y Física, que hayan cursado posteriormente el Máster en Ingeniería de Costas y Puertos, Máster en Gestión Integrada de Zonas Costeras, Máster en Gestión Ambiental de Sistemas Hídricos, o másteres equivalentes.
- Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos o Grados en Ingeniería Civil, que hayan cursado posteriormente el Máster en Ingeniería Civil, o equivalente.
Más información: Criterios de admisión.



